Reconocimiento a los mejores proveedores anualmente.
Roster de proveedores rankeados con los mejores.
Comunicación periódica sobre asuntos relacionados con OMEI.
Visión de futuro con objetivos compartidos trabajando juntos, oportunidades, competencia, negociación, estímulos y desarrollo de la industria que beneficie a proveedores y afiliados OMEI.
Crear un ecosistema de colaboración estratégica que potencie el crecimiento y la rentabilidad de los agremiados mediante el acceso a beneficios comerciales, alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.
Buscar maximizar el valor de la industria a
través de la negociación conjunta con proveedores ( centro de cotización ), la
participación en licitaciones internacionales y el desarrollo de proyectos compartidos que
permitan a nuestros miembros acceder a contratos de alto impacto, asegurando su
competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
a) Descuentos.
b) Overcommissions.
c ) Fondo de ahorro.
d ) Apertura internacional.
e ) Taller de colaboración específica "networking proactivo" para identificar oportunidades comunes.
f ) Asistencia conjunta a expos y eventos
a ) Apoyo de Buffet legal.
b ) Preferencia y beneficios a obtener o pedir de proveedores.
c ) Fondo de ahorro y desarrollo común para proyectos de gran alcance o innovación que beneficien a varios agremiados.
d ) Semilleros de staff.
e ) Profesionalización.
f ) Investigación estadística y White papers.
g ) Lobbying para transformar leyes, normas y reglas gubernamentales que favorezcan el mundo de meetings and events.
h ) Benchamarking regional y global.
i ) Fam trips.
j ) Modelo de Proyectos Compartidos.
k) Preceptor con asesoría en protocolo, ceremonial y relaciones públicas.
Conexión de ofertantes y aspirantes a plazas abiertas, ya sea de
profesionales o Young OMEI´s para trabajo permanente o periódico o entre personal de
afiliados.
Generar sinergias que impulsen la profesionalización,
crecimiento y fortalecimiento de la organización y de sus aliados.
Como un actor relevante en la industria de reuniones a nivel regional e internacional.
1. Asociaciones de Meetings & Events
2. Empresas estratégicas
3. Cadenas hoteleras
4. Recintos para eventos
5. Destinos
Para afiliados OMEI: Mayor posicionamiento, acceso a recursos estratégicos,
visibilidad global.
Para aliados: Oportunidades de negocio, networking, acceso a mercados clave,
crecimiento del sector.
Que diferencie a sus miembros desde el momento de su afiliación,
y que a su vez incentive y motive su permanencia y desarrollo.
Oportunidad educativa y de certificación que pueda ofrecer por sí sola o en conjunto de aliados estratégicos; estando siempre en la búsqueda de innovación dentro de la industria de reuniones.
1. Afiliación.
2. Categorización
3. Certificación
4. Congreso OMEI
5. Laboratorio de innovación
Competencias deseables para un meeting planner.
Soporte y aval de ministerios de educación y economía
Conexión con Universidades para planteamiento de programas de profesionalización
acordes a necesidades en el empresariado.
Congreso OMEI y webinars o seminarios de organizaciones asociadas.
Actualización en tendencias y preferencias.
Para apoyarlos en relaciones profesionales, para tesis y trabajos escolares y para comités de eventos universitarios.
Prácticas escolares en empresas afiliadas a OMEI.
Estructurar programas inspiracionales y educativos sobre nuestra industria y para apasionarlos sobre el mundo de los organizadores de eventos.
Talleres, conferencias, webinars, boletines y demás medios que acerquen a los estudiantes a nuestra industria.
Programa de Activismo en Meetings
De pasivos a activos en los eventos a través de la información y conocimiento, elevando el nivel de conciencia de meeting and event planners, sus empresas y sus aliados y proveedores.
Capacitar a las organizaciones miembro y aliados por medio de un programa de sostenibilidad en eventos por medio de workshops, webinars, conferencias y lectura de textos.
Ranking y "Premio a la Sostenibilidad" OMEI
A proveedores y aliados.
Planeando Eventos Sostenibles
Utilizar las herramientas, el conocimiento científico y la organización interna para ser efectivos en la sostenibilidad.
Interna y externa en inglés y en español por medios digitales y redes sociales.
Compartir selectivamente con la industria white papers y estadística desarrollada por OMEI que coadyuven al desarrollo de todos los stake holders y de los afiliados.
Expos, Congresos, Webinars, talleres y juntas.
Desarrollo de un programa focalizado de Relaciones Públicas externas en forma periódica.
Grupos de meeting planners pueden aspirar a establecer capítulos en diferentes países o por regiones que sigan los lineamientos, reglamentos y principios de OMEI con la necesaria adaptación a las leyes y normas regionales.
Establecimiento de incentivos para premiar a los Capítulos más sobresalientes y exitosos.
Las necesidades de comunicación e interacción se verán reflejadas en una plataforma que facilite la creación de comunidad, externa e interna, dinámica, informativa y práctica.
Alineación de estrategias con gobiernos y servidores públicos para estimular el desarrollo y crecimiento de meetings and events por países, regiones o provincias.
Participar en eventos en forma conjunta y coordinada para alcanzar objetivos en común.
Identificación de esquemas que requieren eliminarse, ajustarse o implementarse para estimular o disparar el desarrollo y las oportunidades en meetings and events.
Protección y aplicación de prácticas comerciales justas para organizadores de eventos.
Requerimientos de materiales, fechas, organización de personal, uniforme o distintivo en caso de expos, mensaje, ordenamiento sostenible, etc...
Establecimiento de objetivos tangibles e intangibles y medición de resultados.
Capacitación enfocada exclusivamente a meeting planners en exclusiva y para proveedores y aliados participantes. Requerimientos de materiales y equipo, fechas, organización de personal.
Planeación de asambleas generales ordinarias o extraordinarias de asociados.
El estandard y los guidelines del speaker en un evento al que fue invitado OMEI, el template o machote de presentación.
Establecimiento de fechas, objetivos tangibles e intangibles y medición de resultados. Muestras formales de gratitud de parte de OMEI post evento.