OMEI es una organización internacional que une a profesionales de congresos, convenciones y viajes de incentivo. Este manifiesto establece los principios que guían su labor: impulsar el desarrollo de sus afiliados, promover altos estándares éticos y profesionales, fortalecer alianzas estratégicas y representar con liderazgo los intereses del gremio en un entorno global competitivo.
OMEI es una organización internacional que tiene como única afiliación a organizadores de congresos, convenciones y viajes de incentivo.
Que es conveniente y necesario agrupar a estos profesionales para afrontar los desafíos y retos comunes del presente y del futuro.
Que OMEI tiene como función principal establecer objetivos, estrategias y acciones que le abran a sus afiliados en su especialidad en eventos las mejores posibilidades para potencializar su desarrollo.
Que es primordial elevar el nivel de percepción que se tiene de los afiliados en todos los frentes posibles: empresariado, gobiernos, organizaciones cúpula y afines, organizaciones gremiales profesionales y empresariales.
Que teniendo intereses en común, conviene establecer y fomentar altos estándares cuya consecuencia debe ser el más alto grado de competitividad global.
Que es fundamental establecer alianzas y convenios que facilitan el alcance de objetivos y fortalezcan las estrategias y las acciones de OMEI.
Que debe cuidar y defender los intereses de sus afiliados y de los objetivos de la organización.
Que se aceptarán a todos los organizadores, independientemente de su tamaño, procedencia, creencias o nacionalidades, comprometidos y respetuosos de los derechos humanos redactados en la carta magna de la Organización de las Naciones Unidas.
Que la necesaria ética profesional de sus afiliados y de sus aliados debe ser el pilar que sostiene a todo el proceso comercial.
Que los afiliados serán objeto de un sistema de ranking de acuerdo a las cualidades competitivas de los afiliados, es decir establecer un benchmark gradual y aspiracional que eleve su profesionalismo y su prestigio.
Que los afiliados deberán tener representantes también afiliados ( in good standing ) y serán electos a un Consejo Directivo en un proceso democrático en forma periódica.
Que es del interés de los afiliados, establecer un modelo de comunicación intrínseca y extrínseca, sobre los proyectos, inquietudes y avances propios y ajenos.
Que reconociendo la diferencia sustancial entre congresos, convenciones y viajes de incentivo establece la necesidad de formar equipos de trabajo especializados que aborden los problemas y retos específicos, así como explorar las oportunidades de cada segmento y que beneficien al pleno de forma inmediata, mediata o de largo plazo.